HILDE
MATTHES:
2012
Cría a mano del Vencejo común (Apus apus)
El vencejo
común es una especie particularmente complicada de criar con éxito. No es
una tarea que pueda hacer fácilmente gente aficionada y sin experiencia. El
pollo de vencejo debería ser criado por gente experta en centros de
recuperación de fauna salvaje. Si esto no es posible por razones
justificadas, la siguiente información detalla el procedimiento que se usa
con éxito para la cría de un pollo de vencejo común en condiciones óptimas.
Donde
mantener un joven vencejo
El vencejo
nunca debería ser mantenido en una jaula de pájaros. Los barrotes de la
jaula podrían dañar las plumas. Si las plumas están dañadas, especialmente
las plumas mas largas de las alas (plumas primarias), el vencejo no podría
volar. Un lugar óptimo, seria una caja de plástico de un mínimo de 30 cm de
largo, 20 cm de ancho y 15 cm de alto. La caja/cubeta se mantendría medio
cubierta como se observa en la fotografía. Es primordial que los jóvenes
tengan el habitáculo limpio, evitando así que sus propios excrementos les
ensucien las plumas, particularmente al final de proceso de cría cuando
empiezan de forma continuada ejercicios con las alas. Esto se evita
colocando papel de cocina en la base de la caja, que será cambiado
periódicamente. Se coloca un nido hecho de madera o de corcho en el lado más
oscuro de la caja. Si esto no es posible, un bol de vidrio puede también
usarse, pero debe estar envuelto en un trapo, así el joven pollo no pierde
calor corporal.

Mantenga a los jóvenes en una caja/cubeta de plástico medio cubierta de
aproximadamente 30 x 20 x 15 cm.
Foto: Meierjürgen
Un sólo
joven vencejo se queda tranquilamente en el nido. Pero si hay dos o más
pollos en el nido, se agrupan, acicalan y ronronean unos a otros. Después de
la alimentación, el sonido se detiene, pero empieza de nuevo cuando tienen
hambre primero suavemente, ganando luego en fuerza. Cuando llegue el momento
de que los jóvenes estén a punto de volar, este típico sonido del pollo
desaparece.
Los jóvenes
de vencejos en el nido, con frecuencia se acicalan unos a otros,
especialmente en la cabeza y garganta. Esto les crea un estado de ánimo relajado. Cuando se críen a mano, se debería imitar este comportamiento,
estableciendo cierta confianza entre los pollos y el cuidador.

Cuidador acicalando suavemente la garganta, efecto que calma al joven.
Foto: G. Kaiser
El Alimento
El vencejo
común es un insectívoro puro. Los adultos alimentan las crías varias veces
al día con bolas de alimento compuestas por diferentes tipos de insectos,
todos capturados en vuelo. La cría a mano debería parecerse lo máximo
posible a esta situación natural, alimentando a los pollos unas siete veces
al día usando el máximo posible de especies de insectos. Un pollo de vencejo
sano con edades comprendidas entre 14 y 18 días en adelante necesita
alrededor de 15 a 18 gramos de alimento cada día.
Formula
usada por Hilde Matthes (cantidades recomendadas para pollos de tres a seis
semanas de edad):
-
2 o 3
grillos (Acheta domesticus) (Tamaño 1-2 cm )
-
3 o 4
zánganos (Apis mellifera)
-
½ gusano de
la miel (Gallerida mellonela)
-
Algunas
larvas de moscas (usada como cebo de pesca)
-
Moscas
-
⅛ de cuchara
sopera de alimento seco compuesto de insectos (no tratados con vegetales de
aceite)
Una vez al
día, vitaminas y suplementos minerales (Nekton S o Nekton-Tonic-I).
Nunca se debe alimentar vencejos con pan, grano, gusano de la harina
o lombrices de tierra.
Estos alimentos son totalmente inadecuados, y pueden provocar la
muerte o daño irreparable en las plumas. Esto hace que el joven
vencejo no pueda volar, y deba ser sacrificado. |
You can buy crickets and wax
moth larvae from specialist pet shops, or else by mail order from
internet-based traders such as Livefoods Direct Co.Uk. Drone bees can be
obtained from beekeepers (try your local bee keeping association). Fly
maggots can be purchased from fishing tackle supply shops. They can be
hatched out in any warm place, and if need be can then be frozen. Always
keep adequate supplies in reserve.
Los grillos
y los gusanos de miel pueden ser comprados en tiendas de animales
especializadas, o bien pueden ser comprados por Internet (ejemplo:
www.lagrilleria.es). Los zánganos se pueden obtener de apicultores locales.
Las larvas de mosca se pueden obtener en tiendas dedicadas a la pesca. Estas
larvas pueden ser mantenidas en calor y las moscas resultantes congeladas
para su posterior uso. Mantenga siempre suministro de alimento en reserva
congelado.
Preparación
de las comidas
Primero
deben limpiarse cuidadosamente las manos con jabón desinfectante. Cada
comida debe prepararse al momento. El preparado de insectos desecados tiene
que ser cuidadosamente limpiado, eliminando partículas como pequeñas
piedrecitas o trozos de madera. Mezcle este alimento con el resto de
ingredientes congelados en agua un poco caliente. Cuando la mezcla se ha
descongelado, se escurre en un colador y se coloca en un plato. La mezcla
debería oler correctamente. Si algún grillo tiene el abdomen negro,
indicaría inicio de descomposición y debería ser desechado. Se deben quitar
las patas de los grillos. Puede machacar las larvas de mosca para hacer una
masa que se mezcle con los insectos desecados.
No es importante si no tiene alguno de los ingredientes o todos los tipos de
insectos. Solo los grillos, las moscas y los insectos desecados, además de
los suplementos, deberían asegurar el éxito en la cría. No debería añadir
agua si los insectos desecados han sido debidamente remojados.

Para alimentar el joven vencejo, envuélvalo cuidadosamente con un pañuelo
para que las plumas no se manchen.
Foto: Meierjürgen
Técnica de
alimentación
Antes de empezar la alimentación debe envolver ligeramente el joven con un
pañuelo y mantener suavemente el pájaro quieto con la mano izquierda. Tenga
especial cura en no manchar las plumas del vencejo. Abra cuidadosamente el
pico con una uña del dedo de la mano derecha, ya continuación coloque
suavemente el dedo índice de la mano izquierda en la obertura del pico para
mantenerla abierta. (Vea las dos fotos más abajo). Esto debe hacerse muy
suavemente de manera que el frágil pico del vencejo no sufre ningún daño. El
pico del vencejo es especialmente delicado.

Abra el pico cuidadosamente con su uña limpia.
Foto: Meierjürgen
A continuación se coloca el alimento en la parte posterior de la glotis,
bastante profundo en la garganta, usando unas pinzas con la punta redondeada
(se pueden comprar en las farmacias o puede consultar a su veterinario). Si
la comida no es colocada a una profundidad suficiente, el joven puede
vomitarla o expulsarla agitando su cabeza.

Mantener el pico cuidadosamente abierto con el dedo. Utilizando las pinzas
de punta redondeada, y con mucho cuidado, coloque el alimento profundo en la
garganta.
Foto: Meierjürgen
Cuando un
pollo esta hambriento debe tener un poco de comida adicional.
Cuando el
pollo está débil y no tiene fuerza, se debe empezar a alimentarlo muy
lentamente. Se comienza con uno o dos piezas de alimento (por ejemplo,
moscas o zánganos). La alimentación se repite cada hora. Si es necesario, se
deberia hacer incluso durante toda la noche.
A
continuación, muy lentamente, aumentar las raciones que se le dan al vencejo
hasta que puede comer la dieta normal como se ha descrito anteriormente. En
estos casos de pollos débiles, se puede añadir en cada comida una gota de
líquido (1 / 2 Glucolite + 1 / 2 de agua), administrándola con una
jeringuilla (sin aguja).
Si el pollo
chupa el dedo, no oponernos a esta acción, pues esto ayuda y estimula en el
proceso de alimentación. Esto hace más fácil poder introducir los alimentos
que son fácilmente ingeridos por el joven. A menos que sea absolutamente
esencial, los pollos no deberían ser desparasitados y mantenerlos de la
forma mas natural posible.
Control de
peso
El registro
diario del peso muestra el progreso del joven hacia su liberación, y de la
misma manera indica su estado de salud de forma general.
El pollo se está desarrollando bien y esta listo para volar cuando su peso
alcanza 50 gramos, o incluso más en unos pocos días. En los pocos días que
le queda para estar preparado para su liberación, no acepta alimento y baja
de peso. Este peso baja hasta los 40-45 gramos, momento en que esta listo
para ser liberado.

Control diario de peso, esencial para registrar el crecimiento del pollo.
Foto: Meierjürgen
La
liberación
Los vencejos
están en condiciones de ser liberados cuando las plumas mas largas de las
alas (primarias) no muestran cañones de crecimiento (revestimientos
blanquecinos). La media del ala debería ser como mínimo 16 cm de largo,
extendiéndose por lo menos 3,5 cm más que las plumas de la cola. El vencejo
no practica el vuelo en absoluto, una vez dejan el nido, donde no vuelven,
pueden permanecer en el aire durante dos años antes de tomar tierra para
criar. Los jóvenes fortalecen sus músculos de vuelo mediante la realización
de ejercicios en el nido, presionando sus alas contra el suelo y levantando
su cuerpo unos centímetros sobre el suelo.
Un buen
lugar para liberar los vencejos es un campo con la hierba recientemente
cortada. En el caso de que no vuele correctamente, tendría un aterrizaje más
suave y podría ser encontrado más fácilmente. Para el "lanzamiento", los
vencejos necesitan un amplio espacio aéreo y cierta altura hasta el suelo.
De pie sobre una pequeña escalera de mano se obtiene esa altura suficiente.
Es importante comprobar que no haya rapaces en la zona en el momento de la
liberación.
Ya en la escalera, con el joven vencejo en la palma de la mano. Se le da
tiempo para que se oriente. En muchos casos, defecara, y en un par de
minutos, el solo volará con gran seguridad y firmeza. La sensación de verlo
volando alto es increíble, ya sea a simple vista o con prismáticos! Si el
vencejo se aferra a la mano o se mueve hacia atrás, significa que no esta
preparado. En unos días estará preparado para ser liberado. ¡Nunca lance un
vencejo al aire!

Este vencejo joven está listo para volar. Sus plumas han crecido, y ya no
muestra la apariencia de polluelo.
Foto: Meierjürgen
Las
condiciones climatológicas en el día de la liberación deberían no mostrar
lluvia, comprobando la imagen satélite en todo su recorrido en la Península
Ibérica hasta llegar a África.
Los jóvenes
vencejos no reciben ayuda de sus padres. Desde el principio, vuelan a la
perfección, y dependen de ellos mismos.
Una
recuperación con exito
Los jóvenes
vencejos vuelan, y no los volveremos a ver. La tasa de recuperación de
vencejos por anilladotes es muy baja. La recuperación de un vencejo criado a
mano en 2004 y recuperado en el 2005 en Kronberg en las colinas Taunus (Alemania),
fue motivo de éxito y alegría para Hilde. Todos los vencejos criados a mano
son anillados, y este vencejo en particular fue registrado por los
ornitólogos cuando estaba buscando un lugar de nidificación. El número de
anilla confirmó que era uno de los jóvenes que Hilde crio a mano.
Enlace a
APUSlife,
http://www.commonswift.org/3035Matthes.html

La joven miró a su alrededor, se oriento, extendio sus alas y se fue volando.
Foto: G. Kaiser
Esta
recuperación muestra que tanto las técnicas de cría a mano, y la dieta
fueron un gran éxito. Esta recuperación fue muy importante, pues como se ha
mencionado, los vencejos son muy difíciles de criar a mano de manera exitosa.
Sus plumas se pueden deteriorar o incluso perder cuando su dieta es
inadecuada. Esta recuperación confirma que la formula dietaria es optima y
puede usarse con confianza.
© APUSlife
No. 4540
ISSN
1438-2261
Imprimir versión
Traducción
Enric Fusté.
Versiones
disponibles en otras lenguas
Pусски
http://www.commonswift.org/Hand_rearing_russian.html
Català
http://www.commonswift.org/Cria-a-ma-del-Falciot-Negre.html
Română
http://www.commonswift.org/Hand_rearing_romanian.html
Polska
http://www.commonswift.org/Wychowanie_jerzyka.html
Deutsch
http://www.commonswift.org/Handaufzucht.html
Español
http://www.commonswift.org/Cria-a-mano-Vencejo-comun.html
Italiano
http://www.commonswift.org/Allevamento.html
English
http://www.commonswift.org/Hand_rearing_Swifts.html
Más
información
Información
para veterinarios
http://www.commonswift.org/Veterinary-Help-for-Common-Swifts.html
Fotos de
jóvenes en el nido, útil para evaluar su edad
http://www.commonswift.org/nestlings_english.html
http://www.commonswift.org/Growth%20of%20wing%20feathers.html
Los
siguientes dos videos muestran el proceso de alimentación a cargo de un
cuidador con gran experiencia.
http://de.youtube.com/watch?v=02js4857WH8
Este video
muestra cómo se alimenta un vencejo común adulto, se puede observar que el
pájaro intenta retirar la cabeza
http://de.youtube.com/watch?v=e2Y5BR-b_uw
Esta muestra
un joven facil de alimentar. Sin embargo muchos jóvenes se comportan como
adultos, es decir, no están dispuestos a comer. En estos casos deben ser
alimentados de forma forzada pero suave.
Alimentar
los jóvenes de vencejo común puede ser mucho más difícil de lo que muestran
estos videos! Tenga paciencia, calma y sea siempre muy cuidadoso. Forzar al
joven no hará que este cooperare mejor y probablemente lo dañara seriamente.
En tales casos, es mejor para usted y el pájaro que deje la cría del vencejo
para un cuidador con experiencia. Esto evitara sufrimiento causado por una
dieta incorrecta, un pico roto o plumas deterioradas.
GILLIAN WESTRAY:
Un estudio de caso para complementar las instrucciones de
Hilde Matthes: cria mano del Vencejo común (Apus
apus)
|